jueves, 21 de marzo de 2013


Preguntas
Roma:
1.   ¿qué materiales se utilizaron para la construcción de los templos?
 RTA.  Utilizaron piedra, mármol, madera, hormigón y ladrillos.

 1.      ¿uno de los templos más importantes de roma?
RTA.  El panteón
2.      ¿que tenia de especial el panteón?
RTA. Su bóveda de 45m de ancho  y su gran cúpula que tenía un agujero de 10m de ancho en la punta


Grecia:
1.      ¿qué tipos de columnas avían?
RTA.  Dórico, jónico, corintio
2.      ¿Qué representaban las columnas?
RTA. El dórico- las mujeres,   jónico- los hombres,  corintio- los jóvenes
3.      ¿templo más importante de los griegos?
RTA.  El Partenón


Bizantino:
1.      ¿una iglesia importante?
RTA.  Santa Sofía
2.      ¿característica principal?
RTA. La cúpula y el arco
3.      ¿en qué lugar estaba ubicada Santa Sofía?
RTA.   En  Estambul



Gótico:
1.      ¿características del estilo gótico?
RTA.  Sus diseños terminaban en punta
2.      ¿Dónde se creó el estilo gótico?
RTA. Normandía, Italia Lombardía
3.      ¿por quién fue inventada la palabra gótico?
RTA. Por los eruditos  

La candelaria:
1.      ¿el fundador de la candelaria?
Gonzalo Giménez de Quezada
2.      ¿Dónde está ubicada la candelaria?
RTA. Colombia- Bogotá, calle 7º hacia el centro de la ciudad
3.      ¿algunos edificios importantes? 
RTA.  La iglesia de la candelaria, el palacio de justicia. 





La Mezquita De La Roca 




El Partenón 


La catedral De Chartres
Planta  



sábado, 9 de marzo de 2013


Orígenes del Renacimiento

Renacimiento007
Filipo Brunelleschi, arquitecto y escultor
pionero del Renacimiento.
Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano.
Todo esto va acompañado de una nueva visión del mundo, de unos cambios sociales y políticos y determinados descubrimientos científicos y geográficos (Copérnico, Galileo, Kepler). Es muy importante el descubrimiento de la imprenta (Gutenberg), ya que con ella se difunde más fácil y rápidamente la información, así como los conocimientos.
El Renacimiento tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia.
 En el transcurso de los cincuenta años que van desde 1520 a 1570, discurre la madura plenitud del Renacimiento y también se percibe su ocaso. Toda la Europa de Occidente toma parte ahora en el movimiento de las artes y de las letras.
La recepción de los gustos italianos se generaliza, los grandes maestros surgen ya no sólo en Italia, sino en todo el ámbito de las monarquías occidentales. Pero el desarrollo normal de la cultura renacentista se ve afectada por el hecho simultáneo de las luchas religiosas derivadas de la revolución protestante.



 PERIODO GOTICO


La arquitectura gótica es el resultado del movimiento de arte medieval que se originó en Francia, y que duró 300 años. Las tendencias hacia la idealización y naturalismo se utilizaron durante este período y puede ser visto en las esculturas, tanto en las catedrales de Reims y Amiens. Parece que los artistas dieron más importancia a la variedad de posiciones y expresión en muchas catedrales francesas, especialmente en la catedral de Chartres, donde se utilizó la técnica de vitrales. Esta era una manera muy bonita de representar figuras religiosas e históricas, colocándolos en magníficas obras de arte en las ventanas de la iglesia. Esta técnica fue muy popular en el siglo XIII. Al final del siglo XIV, el estilo gótico se había convertido en ¨Gótico Internacional¨ y continuó hasta el siglo XV, cuando se convirtió en el arte del Renacentista. Las principales características que el estilo gótico dio al arte francés fueron la técnica de vitrales, murales, pintura sobre tabla y el manuscrito ilustrado. 

Los escultores fueron traídos de Borgoña, y ellos crearon las figuras que se pueden ver en el portal de entrada de la catedral de Chartres. Son esculturas muy famosas y han sido utilizadas como modelos para muchos artistas. Existen muchas otras catedrales góticas que demuestran un arte exquisito en Francia No se puede perder una visita a las siguiente catedrales: la catedral de Reims, Sainte-Chapelle en París, Catedral de Bourges, Notre Dame, en París, la catedral de Estrasburgo, la catedral de Amiens y Notre -Dame de Laon. 


ARQUITECTURA DE LA EDAD MEDIA

En la arquitectura de la edad media se desarrollan principalmente 3 estilos: el Bizantino, el que influye durante todo el periodo, el románico entre los siglos XI y XII, y el gótico entre los siglos XII y XV.

La arquitectura bizantina:
La arquitectura bizantina en la primera y una de las mas importantes arquitecturas de la edad media; destacada por su solides estructural, utiliza grandiosos mosaicos interiores, capitel hermosamente decorado una característica cubierta abovedada, y buena ornamentación un ejemplo muy favorable de este tipo de características es la basílica de santa Sofía. 





Estilo gótico:
El empleo de las construcciones de tipo medieval finaliza con el desarrollo del estilo gótico que es de origen germano. Se caracteriza por sus líneas alargadas con arcos de apariencia innovadora y ornamentación exterior recargada.

·         grandes ventanales con vitrales coloreados representando motivos religiosos;
·         espacio interior continuo y unificado visualmente;
·         sobre el crucero se reemplaza la torre o cúpula por una alta y delgada "torre aguja";
·         ventanal circular en el centro de la fachada - rosetón -, sobre los pórticos de entrada;
·         las esculturas se presentan más resaltadas y con mayor expresividad.


Arquitectura románica:


La arquitectura románica fue un esfuerzo continuo en construir templos resistentes, perdurables con la mayor grandeza posible pero evitando su posible destrucción. En este empeño la arquitectura románico sufrió un proceso evolutivo continuo  de perfeccionamiento y de resolución de problemas tectónicos en en busca de la altura y la luz. El templo es la obra fundamental del románico. Es el cuerpo de Cristo, la casa de Dios, la imagen de la Jerusalén celeste. Está orientado, simbólicamente, hacia el Este donde se sitúa el ábside. Representa un pequeño microcosmos. Valora el espacio interior. En el románico se divulgan unos métodos constructivos y técnicas, que son una auténtica revolución.


sábado, 2 de marzo de 2013


ROMA
La arquitectura Griega fue un gran  apoyo para la arquitectura Romana, junto con la cultura. Posteriormente el arte romano repercutió enormemente de las culturas occidentales. Siendo la base cultural del occidente hasta nuestros días.

La arquitectura griega no se puede asociar con un cierto tipo de edificio como en Grecia (el templo) hay una gran cantidad te edificios, construcciones que son casi desconocidos, como por ejemplo  las termas, las basílicas, los anfiteatros y los circos. En roma   
Los elementos ortogonales y rotatorios se unen para formar totalidad compleja, organizadas axialmente. El eje romano es principal en la arquitectura romana no como en la egipcia que es secundaria y el eje de la arquitectura romana es totalmente distinto en significado  al de significado egipcio.

 bóveda de edificio romano
En la arquitectura romana aparece por primera vez espacios grandes dentro de la edificación, a los cuales se les llamo  bóveda, estos espacios muestran a la vez varias formas y a veces están cubiertas par cúpulas elemento que hasta entonces solo avía desempeñado un papel secundario en las edificaciones. Los romanos trataron el espacio  a su antojo y con ello desarrollaron una nueva técnica de construcción. En vez de los sistemas triliticos que  usaban los egipcios y los griegos, utilizaban una especie de cemento que se conformaba de tal modo que crea muros continuos, bóvedas y cúpulas.

El interés romano  por los espacios han las edificaciones marco el futuro y se encuentra en todas las edificaciones en especial en el edificio más conservador de este estilo el templo. A medida de que se desarrollaba la arquitectura romana se tomaban ideas de la arquitectura griega e incluso las bases principales de ella misma, como son las columnas.

Es una arquitectura caracterizada por ser monumental  no solo por el espacio que ocupa sino por su significado. E muy utilitaria, practica, funcional. Aparece nuevas construcciones con un gran desarrollo de la arquitectura civil, es una arquitectura dinámica por sus arcos  y bóvedas.

el panteón - Roma
El panteón es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura griega por sus grandes bóvedas y su impresionante cúpula. Es la obra mas visionaria de la construcción romana, es un punto de referencia dentro de la arquitectura mundial un templo dedicado a todos los dioses se construyo bajo el mandato del emperador Adriano en el año 125 d.c, su bóveda de 45 metros de ancho y su gran cúpula fueron un gran reto ya que no se construyo con ningún refuerzo de hormigón. La fachada del panteón estaba diseñada para mostrar el poder que roma ejercía sobre el mundo,  y el pórtico se apoyaba sobre 16 columnas hechas de granito egipcio. 


viernes, 1 de marzo de 2013



La Arquitectura Griega




INTRODUCCIÓN


Durante miles de años la arquitectura occidental ha sido dirigida por los griegos; los griegos plantaron las bases de la arquitectura que hoy en día apreciamos. Aunque cuando se habla de arquitectura griega se piensa en templos ya que es el símbolo principal de la arquitectura griega. Los templos fueron con el fin de adorar a sus dioses y aunque los edificios no tengan función útil en esta época son un gran  sitio  turístico. El templo  tiene arquitectura basada en la naturaleza.
La arquitectura cultural griega, es ante todo, una arquitectura de cuerpos plásticos. Gracias al análisis de Scully se comprende que su distribución aparentemente casual posee una función especial significativa en relación con el paisaje circundante.

 Resumen

La arquitectura griega es dintelada  no utilizo el arco ni la bóveda. Empleo como elemento constante la columna, y como materia de construcción la piedra caliza (mármol) pintada en diferentes colores, los colores han desaparecido casi por completo por el tiempo.
A pesar de que construyeron edificios de diversos tipos (teatros, estadios, bibliotecas, etc.) el edifico más representativo de la arquitectura griega fue “el templo” cuya principal función era albergar la estatua de la divinidad.

Los edificios griegos eran construidos a la medida del hombre. Los mismos eran concebidos para sr admirados desde el exterior, es por esto que le dan mayor importancia a los exteriores y no a los interiores. Los griegos siempre se esmeran en los edificios públicos, ya que no daban importancia al hogar. Los edificios más construidos fueron templos, santuarios. Siempre se basaban en el concepto de conjunto.
En la arquitectura griega encontramos un elemento considerado básico: la columna. Se la considera como el elemento imprescindible de la estética de su arte.
La arquitectura griega es alquitranada o adintelada, en ella dominan las líneas rectas, tanto horizontales como verticales.

Gracias al estilo de la columna distinguimos tres órdenes: dórico, jónico, y corintio. Los griegos también se destacan por el hecho, de no sobreponer jamás pisos, en sus orígenes utilizaban la madera,  posterior mente se hicieron con materiales más sufridos y duraderos. En un principio utilizaron el aglomerado, y más tarde utilizaron el mármol  la piedra por largo tiempo. Se empezó a utilizar mármol en la época clásica.
Los edificios en especial los templos, eran policromados. Normalmente se “policromaban” los frisos y los relieves. El el fondo de los metopas eran pintados de verde y los triglifos azul.
Con gran obsesión de los helenos. Para conseguir la total armonía y perfección en los templos, los griegos utilizaron varias técnicas. Entre ellas se destacan varias. Ya nombradas anteriormente.


Reseña Asia 2


HISTORIA ILUSTRADA DE LAS FORMAS ARTÍSTICAS
ASIA 2
ASIA 2
AUTOR: Jean Boisselier
PAGINAS: 229
EDITORIAL: Alianza editorial


libro Asia 2
Asia 2, nos informa sobre varias escuelas artísticas, las cuales evolucionan con el tiempo y se mejora el arte, obras  y por supuesto la arquitectura. En este libro nos dan a conocer varias imágenes en las cuales se puede observar planos de las épocas antiguas, hechos por arquitectos, esculturas, imágenes, diseños arquitectónicos de la época (siglo V a siglo XX)

Asia 2, escrita en 1986, por jean boisselier, el cual quería mostrar en su libro  un poco de la arquitectura, el diseño, el arte de Asia en los siglos pasados (siglo V a siglo XX).
Este libro está casi en su totalidad ilustrado, lo cual permite admirar mejor lo que el que él quería dar a mostrar, ya que Asia tiene fama por tener una asombrosa historia arquitectónica. Un arte reconocido fue el arte Laos, creado en el siglo XIV Aproximadamente, aunque este arte fue parecido al ya hablado anteriormente tiene sus distinciones, solo que las obras encontradas no se pueden admirar perfectamente ya que las primeras obras se ayearon unos 2 siglos después.

Este libro es un ejemplar digno de  la historia de la arquitectura, es muy fácil informarse de la historia de la arquitectura de Asia en este libro, ya que nos ayuda con las imágenes que trae a informarnos de un modo más complejo para beneficio nuestro.