viernes, 1 de marzo de 2013



La Arquitectura Griega




INTRODUCCIÓN


Durante miles de años la arquitectura occidental ha sido dirigida por los griegos; los griegos plantaron las bases de la arquitectura que hoy en día apreciamos. Aunque cuando se habla de arquitectura griega se piensa en templos ya que es el símbolo principal de la arquitectura griega. Los templos fueron con el fin de adorar a sus dioses y aunque los edificios no tengan función útil en esta época son un gran  sitio  turístico. El templo  tiene arquitectura basada en la naturaleza.
La arquitectura cultural griega, es ante todo, una arquitectura de cuerpos plásticos. Gracias al análisis de Scully se comprende que su distribución aparentemente casual posee una función especial significativa en relación con el paisaje circundante.

 Resumen

La arquitectura griega es dintelada  no utilizo el arco ni la bóveda. Empleo como elemento constante la columna, y como materia de construcción la piedra caliza (mármol) pintada en diferentes colores, los colores han desaparecido casi por completo por el tiempo.
A pesar de que construyeron edificios de diversos tipos (teatros, estadios, bibliotecas, etc.) el edifico más representativo de la arquitectura griega fue “el templo” cuya principal función era albergar la estatua de la divinidad.

Los edificios griegos eran construidos a la medida del hombre. Los mismos eran concebidos para sr admirados desde el exterior, es por esto que le dan mayor importancia a los exteriores y no a los interiores. Los griegos siempre se esmeran en los edificios públicos, ya que no daban importancia al hogar. Los edificios más construidos fueron templos, santuarios. Siempre se basaban en el concepto de conjunto.
En la arquitectura griega encontramos un elemento considerado básico: la columna. Se la considera como el elemento imprescindible de la estética de su arte.
La arquitectura griega es alquitranada o adintelada, en ella dominan las líneas rectas, tanto horizontales como verticales.

Gracias al estilo de la columna distinguimos tres órdenes: dórico, jónico, y corintio. Los griegos también se destacan por el hecho, de no sobreponer jamás pisos, en sus orígenes utilizaban la madera,  posterior mente se hicieron con materiales más sufridos y duraderos. En un principio utilizaron el aglomerado, y más tarde utilizaron el mármol  la piedra por largo tiempo. Se empezó a utilizar mármol en la época clásica.
Los edificios en especial los templos, eran policromados. Normalmente se “policromaban” los frisos y los relieves. El el fondo de los metopas eran pintados de verde y los triglifos azul.
Con gran obsesión de los helenos. Para conseguir la total armonía y perfección en los templos, los griegos utilizaron varias técnicas. Entre ellas se destacan varias. Ya nombradas anteriormente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario