Orígenes del Renacimiento
Filipo Brunelleschi, arquitecto y escultor pionero del Renacimiento. |
Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la
Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero
actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la
omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del
mundo y del ser humano.
Todo esto va acompañado de una nueva visión
del mundo, de unos cambios sociales y políticos y determinados descubrimientos
científicos y geográficos (Copérnico, Galileo, Kepler). Es muy importante el descubrimiento de la
imprenta (Gutenberg), ya que con ella se difunde más
fácil y rápidamente la información, así como los conocimientos.
El Renacimiento tuvo su origen en
Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo XVI.
De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia.
En el transcurso de los cincuenta años que van
desde 1520 a 1570, discurre la madura plenitud del Renacimiento y también se
percibe su ocaso. Toda la Europa de Occidente toma parte ahora en el movimiento
de las artes y de las letras.
La
recepción de los gustos italianos se generaliza, los grandes maestros surgen ya
no sólo en Italia, sino en todo el ámbito de las monarquías occidentales. Pero
el desarrollo normal de la cultura renacentista se ve afectada por el hecho
simultáneo de las luchas religiosas derivadas de la revolución protestante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario